El partido de Miguel

Miguel Cuenca tiene 20 años y es árbitro de fútbol, una de las profesiones de mayor riesgo en este país. Tras muchos años viviendo este deporte como jugador, esta temporada decidió hacer el curso, y después de varios meses dirigiendo partidos de otras categorías inferiores, por fin debuta en un partido de juveniles.

1

Miguel llega a Xàtiva una hora antes del partido. Esta tarde, tendrá que impartir justicia en solitario, puesto que en estas categorías, todavía no se dispone de árbitros asistentes.

2

Tras entrar en las instalaciones deportivas, Miguel recoge la llave de su vestuario, que será su hogar antes, durante y después del partido. Allí podrá cambiarse y realizar las labores administrativas de la realización del acta, en la que se recoge todo lo que sucede durante el encuentro.

3

Miguel presume del orden como una de sus virtudes, y le gusta tenerlo todo preparado. Lo primero que hace al entrar al vestuario, es arreglar la equipación que lucirá en el partido. Ha escogido la camiseta verde pistacho después de consultar las vestimentas de los equipos. Uno vestirá de rojo, y el otro de negro, mientras que los porteros irán de naranja y de rojo y blanco respectivamente.

DSC_3814

Tras apuntar las correspondientes alineaciones de los equipos, Miguel empieza a vestirse de corto para dejar de ser Miguel, durante 90 minutos, y pasar a ser el árbitro Cuenca Chordá.

4

Durante el partido, Miguel estará expuesto a veintidós jugadores en el terreno de juego, y fuera de él tendrá a los suplentes y a los técnicos de ambos conjuntos. Sus armas serán el silbato, que hará sonar para sancionar alguna infracción o para determinar el final de algún período; y las tarjetas amarilla y roja, con las que sancionará las conductas antideportivas que se puedan producir.

5

Ahora solo queda esperar a que los jugadores finalicen los ejercicios de calentamiento para que pueda iniciarse el encuentro que enfrentará a los equipos del Plus Xàtiva y el Llutxent.

10

Miguel vigila que todo el procedimiento previo al partido suceda según lo previsto. Tiene que hacerse respetar pese a su juventud, puesto que va a ser quién imparta justicia dentro del terreno de juego.

6

Desde hace un par de temporadas, bajo el objetivo del fair play, ambos equipos han de entrar juntos al terreno de juego, y los jugadores han de saludar a los adversarios y al árbitro. El respeto es una de las cualidades que con mayor medida se debe fomentar en un deporte como el fútbol. Miguel tiende su mano al capitán del Llutxent, el equipo visitante, que será el que pase a saludar al equipo local.

7

En el arbitraje, tener una buena condición física es tan importante como conocer el reglamento. Sin ella, Miguel no podría estar cerca de la jugada, y por tanto, podría errar en mayor medida en sus decisiones. Además, la fatiga merma la capacidad de reacción.

8

Otra de las facultades indispensables para un árbitro de fútbol es la concentración. Quedan pocos minutos para la conclusión, pero hay que mantenerse atento hasta el final. En cualquier acción se puede ir al traste una buena actuación.

8

Tras salir de las instalaciones deportivas, el árbitro Cuenca Chordá vuelve a ser Miguel, un estudiante de enfermería. En el macuto guarda el mono de trabajo que volverá a desempolvar el fin de semana siguiente. Y el siguiente. Y volverá a exponerse así a las miradas de jugadores, entrenadores, padres y aficionados, que pagarán con él la impotencia de la derrota. Es lo que tiene ser árbitro de fútbol.

Acerca de elreinodelesfuerzo

Todos hemos nacido para destacar en algo. Nuestro trabajo es descubrir en qué somos especiales y qué podemos aportar al mundo. El combustible para alcanzarlo es el ESFUERZO y la DEDICACIÓN, y el vehículo son nuestros sueños. Porque en El Reino del Esfuerzo no hay nada imposible, excepto la imposibilidad de llegar a ser lo que queramos.

Publicado el May 18, 2015 en Opinión. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario